R.D.R.S. N° 0480-2001-CTAR-LAMB/ED - CALLE SAN FRANCISCO N° 1175 – OLMOS - CELULAR: 996584339 - 959994302

NIVEL PRIMARIA

El interés principal de la actividad educativa en esta etapa reside en el desarrollo integral y sistemático a través del plan de estudios y de la acción educativa familiar en el marco de la Educación Personalizada:
El desarrollo de las capacidades o habilidades básicas del pensamiento o desarrollo cognitivo y en el conocimiento y razonamiento moral, con el fortalecimiento de la voluntad a través de la práctica de las virtudes humanas y el cultivo de la afectividad acompañado de la educación moral.
El proceso de maduración del neocórtex, los períodos sensitivos, la experiencia y las motivaciones de los niños a estas edades permiten que sus aprendizajes se realicen con rapidez. Y la misma estabilidad emocional los capacita para un aprendizaje sistemático.

🔴Principales habilidades de pensamiento y hábitos de trabajo
Recoger datos del entorno mediante la observación sistemática: comparar, ordenar, clasificar, relacionar. Diferencias y semejanzas. Observación y atención visual y auditiva (discriminación de sonidos y ritmos).
Elaborar y organizar información, plan lectura y mejora del rendimiento lector.
Escritura: ortografía, redacción y composición, vocabulario, expresión dramática: expresión oral y corporal, esfuerzo por mantener la atención ante la información que se suministra e identificar la idea principal de un párrafo.

🔴Objetivos de la educación moral
Lograr en la familia, en el colegio y en el aula un clima moral basado en la justicia, en la seriedad y en la preocupación por los demás.
Fomentar el crecimiento de la persona del niño como agente moral: que aprende, piensa, siente, decide y actúa.
Promover el desarrollo de relaciones de cooperación, de respeto, generoso, tener reciedumbre y sobriedad. La capacidad de ponerse en el lugar del otro, ser amable, responsable, sincero, buen razonamiento moral y amar la verdad.

🔴Atención especial a los aprendizajes lingüísticos y lógico matemáticos
Comunicación, Matemáticas e Inglés como asignaturas principales, en las que se dedica un mayor tiempo a trabajar los aspectos fundamentales de su pensamiento: leer, escribir y hablar cada vez con mayor perfección en castellano e inglés, así como calcular y razonar con sentido crítico.

🔴Respeto al ritmo y estilo personal de aprendizaje. Atención personal 
  1. Los alumnos de un mismo grado o edad presentan distintos estilos y ritmos de aprendizaje. Nuestra tarea es atender esa realidad y para lograrlo:

  • Conocemos a cada uno de nuestros alumnos, y por común acuerdo con los padres y con el propio alumno hacemos un proyecto personal de mejora.

  • Planificamos en las Unidades de Aprendizaje dos tipos de objetivos:

  • Los objetivos fundamentales, que han de ser dominados por todos los alumnos.
  • Los objetivos individuales que permiten profundizar según la capacidad, dificultades o las preferencias personales de cada uno.

Utilizamos recursos metodológicos activos que favorezcan a que cada estudiante tenga la posibilidad de realizar los aprendizajes programados según su ritmo y estilo personal de modo que se saque el máximo de cada alumno.

🔴Evaluación formativa y preventiva
La evaluación formativa nos permite descubrir las deficiencias o lagunas en el aprendizaje de los alumnos y nos orienta para superarlas cuanto antes de modo que no dificulten o impidan la adquisición y dominio de nuevos aprendizajes.

Es nuestra tarea detectar las dificultades de aprendizaje, informar a los padres y poner los medios necesarios para que se puedan superar.